Domingo, 18 de agosto de 2024.
Hoy es un día pesado, mi vuelo sale a las 16:10 a Doha, llegando a última hora. En breves me iré para el aeropuerto. Que barbaridad lo que han subido los taxis, como 10€ desde mi casa que estoy bastante cerca del aeropuerto. Sale más barato en domingo y sobre todo si se pide en el momento. Los VTC se mantienen por debajo de 20€. Me decía un amigo que en coche eléctrico se va muy bien, pero les costo 17€, según me comentó. No puedo hacer pruebas de coche eléctrico para ir al aeropuerto precisamente, porque con lo nerviosa que me pongo y encima coche automático pues no se yo. Siempre digo que lo tengo que probar por Madrid, pero nunca lo hago.
Al final compré la eSIM de Holafly para los días que esté en Sudáfrica que es a partir del día 26 de agosto. Para Namibia no hay. Cuesta unos 5€ al día y hay muchos blogs que ofrecen un descuento del 5%, que no es nada, pero bueno algún euríllo si se ahorra.
El equipaje al final, muy bien, llevo menos peso que nunca a pesar de llevar ropa de invierno. Mucho frío no va a hacer, digamos que más bien primavera. El tema es que hay mucha diferencia de temperatura entre el día y la noche. Namibia por ejemplo estos días tiene 28 de máxima y 12 de mínima. Johannesburgo tiene 25 de máxima y 10 de mínima. Y sorprendentemente Ciudad del Cabo, que está en la costa, tiene 18 de máxima y 10 de mínima. Es un viaje de capas; manga corta, chaqueta y/o forro polar, cortavientos o plumas o similar. Pantalones de varios tipos, vaqueros, desmontables y de lino. Zapatillas de deporte, en mi caso unas impermeables y otras 2 sketchers de tela, las más cómodas. Volverán finas de mierda, pero las de tela son de lavadora. Mantenimiento durante el viaje pues con un paño húmedo y un cepillo.
La odisea del vuelo QR150.
He llagado sin novedad al aeropuerto y he facturado la maleta que va del tirón hasta Windhoek. En el mostrador me dicen que el vuelo lleva 30 minutos de retraso, porque ha salido tarde de Doha. Resulta que el vuelo de ayer se canceló y menudo lío para reubicar a 400 pasajeros.Ya dentro de la terminal con pitido en el control de equipajes y test de armas, lo primero es comer, así que bocata de salchichón ibérico y cerveza.
Después de esto ya me voy a la puerta de embarque, y a las 15:30 aún no ha llegado el avión de Doha, así que ya llevamos 1 hora de retraso. Pregunto a los de la compañía Qatar Airways que tengo un vuelo de conexión a Johannesburgo, como la mayoría del vuelo, y que van a hacer todo lo posible para que lleguemos a tiempo. Justo en ese momento llega el avión, Meneando la perdiz y embarque lentísimo, al final salimos con casi 2 horas de retraso, y encima no se recuperan en vuelo, ni mucho menos.
Aterrizamos en Doha a las 01:20, y encima en pista, con lo cual jardinera al canto, llegamos a la terminal a las 01:40 donde estaban esperando los de la compañía aérea para hacer los transfer a la gente que iba justa. Mi vuelo de Johannesburgo que salía a las 02:20, no era el caso, así que corriendo por la terminal que como no podía ser de otra manera, la mas lejana y con la puerta mas lejana.
Al final salimos a la hora prevista y yo respiré un poco porque menudo estrés.
Qué estrésssss.
ResponderEliminar¡¡Con lo bien que se está en casa, perdiendo autobuses o metros y no aviones!!.