sábado, 31 de agosto de 2024

Día 15: Ciudad del Cabo - Doha - Madrid

Domingo, 1 de septiembre de 2024.

Hoy es un día largo. Nos han recogido en el hotel a las 10.00 y hemos llegado al aeropuerto enseguida. Como no es muy grande, hemos hecho rápido los trámites. Hemos salido muy puntuales y hemos llegado después de 9 horas a Doha. 

En Doha a las 23:00 un calor de narices y más gente que en la guerra. No entiendo en este aeropuerto que es enorme, por que la mayoría de los aviones se quedan aparcados fuera de la terminal. Un atraso. 

Salida de nuevo muy puntuales y después de 7 horas llegada a Madrid sin novedad. Las maletas han tardado mucho en salir, pero después Taxi y para casita.

Estoy muy cansada pero me ha merecido mucho la pena el palizón.

Ya hasta el proximo.

Día 14: Ciudad del Cabo

Sábado, 31 de agosto de 2024.

Hoy no hemos tenido que madrugar mucho y hemos amanecido con un día precioso. Primero hemos ido a Signal Hill, una colina al lado de Table Mountain, que según cuentan por aquí es la montaña más antigua del mundo, geológicamente hablando. No hemos podido subir a la Montaña porque el funicular esta cerrado por mantenimiento y además no había tiempo. Se lleva 4 horas para subir y otro tanto para bajar, así que hemos visitado la colina de enfrente. Las vistas son alucinantes. Como casi siempre las cosas buenas a la hora que se ven, están a contraluz.



La vista del Waterfront también estupenda, pero en fotos un horror.

A continuación hemos bajado al Barrio de Bo-Kaap. Es el barrio más pintoresco de la ciudad y uno de los más visitados por los turistas. Y es que cada esquina adornada de casas de colores se convierte en un rincón fotografiable. Este barrio fue el hogar de muchos esclavos que fueron liberados en 1830. Las calles más pintorescas son Chiap-pini St, Rose St y Wale St. Es muy bonito.









Más adelante, hemos hecho un recorrido a pie por el centro de la ciuidad incluyendo el puerto.









Después de comer hemos estando en unos viñedos, Groot Constancia. Hemos visitado el museo y después una cata. Muy buenos los vinos de aquí.

Mañana es un día largo, al menos no madrugo.



viernes, 30 de agosto de 2024

Día 13: Ciudad del Cabo

Viernes, 30 de agosto de 2024.

De nuevo madrugón, esta vez para visitar los alrededores de Ciudad del Cabo incluyendo el Cabo de Buena Esperanza. Esta ciudad es diferente a todas las que he visto en Africa, del ecuador para el sur. Es bastante moderna, con amplias avenidas, bastante limpia y demás. No es tan peligrosa como otras ciudades de Sudáfrica pero tampoco me merece demasiada confianza, así que intento ir con cuidado.

Según hemos ido bordeando la Montaña de la Mesa, han aparecido playas cada vez más espectaculares.





A continuación hemos ido en un barquito, se movía bastante, a ver una isla que está llena de lobos marinos.





A mi estos bichos me encantan, me parecen muy graciosos.

Hemos continuado hasta el Cabo de Buena Esperanza con unos paisajes preciosos.









Para terminar el día hemos estado en la Playa de Builder que hay una reserva de pingüinos. 











Día 12: Mpumalanga - Pretoria - Johannesburgo - Ciudad del Cabo

Jueves, 29 de agosto de 2024.

Pues hoy lloviendo hemos salido hacia Pretoria. Esta ciudad bastante fea y con un índice de criminalidad muy alto. Las calles desiertas y por el centro yo no he visto andando ningún blanco. Aparte el centro bastante sucio. Todas las casas con verjas electrificadas y con rejas en las puertas. Aquí hay mucho edificios como en alguna playa de España que las entradas a las casas son por un pasillo al aire. 





En el jardín del Museo de Historia Natural, que es uno de los edificios que más vale, tienen un esqueleto real de ballena. Tienen un par de esqueletos de dinosaurio también, pero son reproduciones.



Después hemos comido cojonudamente en un sitio llamado Hukelberry por 13 €. Hemos acabado en el aeropuerto de Johannesburgo para tomar un vuelo a Ciudad del Cabo.

A ver, estos 3 últimos días han estado muy bien pero ha sido mucho autobús y en el Kruger mucho traqueteo también. Ha merecido la pena, pero hay que venir más despacio. 






miércoles, 28 de agosto de 2024

Día 11: Parque Nacional Kruger

Miércoles, 28 de agosto de 2024.

Hoy el madrugón de los madrugones, a las 5:30 estábamos saliendo del hotel para visitar el Parque Nacional Kruger.

El Parque Nacional Kruger está situado en el noreste de Sudáfrica y limita al este con Mozambique, al norte con Zimbabue y al sur con el río Crocodile. El parque ocupa 19500 km2 y está dividido en 14 ecozonas diferentes, cada una de las cuales alberga una fauna distinta. Es una de las principales atracciones de Sudáfrica y se considera el buque insignia de los Parques Nacionales Sudafricanos.

El parque se creó en 1898 con la ayuda y el beneplácito del presidente de la República Sudafricana, Paul Kruger, como zona protegida para la fauna salvaje, y abrió sus puertas al público por primera vez en 1927.

La parte sur del parque, a lo largo de los ríos Sabie y Crocodile, es rica en agua y ofrece muchas oportunidades de avistamiento de animales. Aquí se puede ver lo mejor de la flora y fauna africanas, como leones, leopardos, elefantes, rinocerontes y búfalos, a menudo conocidos como los cinco grandes, pero también hay muchos otros animales. Aquí dejan entrar coches particulares pero no te puedes apartar mucho de la carretera y no puedes bajar del coche, salvo en los llugares indicados para ello.

Hoy hemos visto bastantes cosas, salvo leopardo y rinoceronte. Aquí dejo una muestra.
















martes, 27 de agosto de 2024

Día 10: Johannesburgo - Mpumalanga

Martes, 27 de agosto de 2024.

Hoy no ha sido muy grande el madrugón pero no he dormido muy bien. La cama y las almohadas muy duras. Desayuno bien. Después ya carretera y manta que ha sido mucha. Toda lo mañana de camino y eso que aquí las carreteras están más o menos decentes. Al menos hasta llegar al Área del Kruger..

Hemos comido en un sitio curioso regentado por unas abuelas que ha sido un poco de rancho, pero estaba todo muy bueno y ha sido barato. Sudáfrica es algo más caro que Namibia pero también es barato, cosa que me ha sorprendido. 



Después de comer hemos visitado el cañon del río Blyde. Este cañon es una famosa reserva natural, popular entre los turistas que visitan el Parque Nacional Kruger y sus alrededores. La reserva protege el cañón del río Blyde, incluidos tramos de los ríos Ohrigstad (Tristeza) y Blyde (Alegria). Lo más destacado es el cañón en sí, pero también hay cascadas, puntos de referencia y varios miradores. 

Hemos visto dos de los miradores más famosos:

Three Rondavels. Mirador sobre el cañón del río Blyde hacia las formaciones rocosas de Three Rondavels. Las paredes y los picos abovedados parecen tres cabañas tradicionales con vistas al cañón.





Bourkes Luck Potholes. Formaciones rocosas talladas en la roca por la acción del agua en la confluencia de los ríos Blyde y Treue. Hay un pequeño museo que explora la fauna local y la geología del cañón, así como senderos para llegar a las formaciones rocosas.





Y mañana Safari por el Parque Nacional Kruger. Eso sí, madrugón de los buenos.

lunes, 26 de agosto de 2024

Día 9: Desierto de Namib - Windhoek - Johannesburgo

Lunes, 26 de agosto de 2024.

Hoy no me han hecho madrugar demasiado, así que perfecto. De vuelta a Windhoek, un viaje algo pesadito y la mayoría del recorrido por carreteras no asfaltadas. La ciudad ya no valía nada de noche, pero de día tampoco tiene nada especial, salvo una iglesia. 



Después de comer ya me han dejado en el aeropuerto. 

Al hacer la facturación, la máquina no imprimía y han tardado bastante. Aparte como la gente no se entera, pues unos llevaban exceso de equipaje y encima casi discutiendo. No se si habrán conseguido reducir a 20 kilos por persona, porque llevaban maletas bastante grandes. 

El vuelo ha llegado con adelanto a Johannesburgo y he pasado el control de pasaportes rapidísimo. Mi maleta ha salido la primera y me han llevado directamente para el hotel. El hotel ha vivido tiempos mejores, pero para una noche no está mal. 

domingo, 25 de agosto de 2024

Día 8: Desierto de Namib

Domingo, 25 de agosto de 2024.

Hoy madrugón de nuevo, para llegar al lío antes que nadie. El paisaje increíble. 







Inmenso, no se puede describir de otra manera. 

Nos han llevado en 4x4 pegando tumbos por la arena hasta el inicio de una gran duna (Sossusvlei) y del Valle de los Muertos (Deadvlei). 

Sossusvlei es un gran salar entre dunas. Que algunas alcanzan los 300 metros de altura. 







Deadvlei es menos famoso que lo anterior, pero es un salar increíble con árboles que parecen petrificados que le dan mucho contraste al fondo blanco.







Hemos acabado la mañana en el Cañón de Sesriem. Es un cañón de 3 kilómetros de largo y 30 metros de profundidad, que empiezas a bajar y recuerda la entrada de Petra.





Comida en restaurante local y de vuelta a nuestro hotel. Mañana va a ser un día de ver poco porque por la tarde ya me voy a Johannesburgo. 

Me ha encantado Namibia. 

Día 7: Swakopmund - Walvis Bay - Desierto de Namib

Sábado, 24 de agosto de 2024.

Hoy ha sido un día muy divertido. También ha hecho mucho frío y eso que estábamos en la costa. Hemos ido a Walvis Bay. Esta pequeña ciudad es muy interesante por sus atracciones marinas, porque sus edificios no tienen nada de particular.  Tiene una barra de arena natural llamada Pelican Point que sirve de rompeolas. 





Aquí hemos venido para hacer un pequeño crucero por la bahía. Al principio parecida una turistada más, pero en cuanto hemos subido al catamarán nos hemos visto rodeados de lobos marinos y pelícanos. Los lobos muy escurridizos pero simpatiquísimos, eso sí nos han recomendado no tocarlos porque más de uno se ha llevado un bocado. El otro punto lo han tenido los pelícanos que esos si se han dejado fotografiar y tocar por todo el mundo.





Nos hemos acercado al rompeolas natural y de repente han salido dos ballenas enormes. De estas no hay foto porque ha sido todo rapidísimo.





En el crucero nos han dado ostras que yo no he probado pero al parecer estaban estupendas, con champán del malo y alguna otra cosa.

Ya a mediodía hemos tomado el camino hacia el desierto y a nuestro hotel. El paisaje alucinante, y el hotel de lejos no parecía gran cosa pero después ha sido una sorpresa total. El mejor de momento del recorrido. Eso sí, en mitad de la nada.